
¿Qué beneficios aporta la planta Malva para la salud y como se debe tomar?
La planta de Malva, conocida científicamente como Malva sylvestris, ofrece numerosos beneficios para la salud gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, emolientes y antimicrobianas2. Aquí te dejo algunos de sus beneficios más destacados:
Propiedades antiinflamatorias: Ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo, siendo útil para condiciones como la artritis y el dolor muscular.
Alivio de problemas respiratorios: Es un remedio tradicional para aliviar problemas respiratorios como bronquitis, tos y dolor de garganta.
Mejora de la salud digestiva: Alivia molestias gastrointestinales como la indigestión, el estreñimiento y la hinchazón.
Cuidado de la piel: Aplicada tópicamente, la malva puede calmar irritaciones de la piel, quemaduras, erupciones y picaduras de insectos.
Promoción de la salud urinaria: Se ha utilizado tradicionalmente para promover la salud urinaria y prevenir infecciones.
Propiedades laxantes: Tiene un efecto laxante suave, lo que la hace beneficiosa para tratar el estreñimiento ocasional.
Cómo tomar la Malva
Infusión: La forma más común de consumir malva es en infusión. Para prepararla, hierve una taza de agua y añade una cucharadita de flores o hojas secas de malva. Deja reposar durante 10 minutos, cuela y bebe hasta tres veces al día.
Cataplasma: Para uso tópico, puedes triturar las hojas frescas y aplicarlas directamente sobre la piel para tratar quemaduras, picaduras y erupciones.
Enjuague bucal: La infusión de malva también puede usarse como enjuague bucal para aliviar irritaciones en la boca y la garganta.
Es importante recordar que, aunque la malva es generalmente segura, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento con plantas medicinales, especialmente si estás embarazada, amamantando o tienes condiciones médicas preexistentes.
Comentarios