
La presencia de malos olores en el interior de la nevera puede ser realmente molesta y desagradable. Abrir la puerta de tu electrodoméstico y recibir una combinación de aromas de diversos alimentos no almacenados correctamente, sin duda, no solo afectan el ánimo y la calidad de tus ingredientes. También incrementa el número de bacterias y moho en ambientes húmedos. Afortunadamente, existe un truco sencillo que puede ayudarte a combatir este problema y te lo doy a conocer en esta nota de MAG.
Coloca un vaso de vinagre en el frigorífico y dedícate a tus asuntos mientras esta fórmula hace efecto. Sin más preámbulos, aquí tienes cómo preparar este plato casero y económico.
Razones por la que debes colocar un vaso de vinagre en la nevera
El vinagre actúa como neutralizador de olores, absorbiendo los malos olores generados en el interior del frigorífico y dejando un ambiente más fresco, sobre todo si los alimentos o condimentos de su interior no están bien cubiertos.
Por ello, propongo una solución sencilla para evitar este inconveniente sin gastar una fortuna en productos caros. A continuación se indican los ingredientes y las instrucciones de preparación:
Ingredientes:
3/4 taza de agua.
Vinagre blanco (200 ml).
Vaso de vidrio o plástico.
Preparación:
Junta todos los ingredientes en el vaso y colócalo en cualquiera de los niveles de la nevera, excepto en el congelador. De esta manera, evitarás los olores desagradables. Realiza esto periódicamente para mantener un balance de aromas.
Corcho de vino para eliminar los malos olores en la nevera
Seguro has escuchado alguna vez sobre el uso de limón o bicarbonato de sodio para eliminar los malos olores del frigorífico, y efectivamente son ciertos. Ambos métodos son eficaces, pero también puedes recurrir a los corchos de las botellas de vino. Solo debes coger uno de ellos y colocarlo en un estante de la nevera.
Otra opción es partir el corcho en 2 o 3 partes y dejar los trozos en varios estantes del refrigerador. Lo ideal es hacerlo por la noche y al día siguiente verás cómo el hedor habitual habrá desaparecido como por arte de magia.
Por qué no se aconseja meter la lata de leche a la nevera
Como se sabe, la leche y el atún vienen, por lo general, enlatados. Si no se abren, no pasa nada. Sin embargo, una vez abierto debe ser guardado en la nevera para una mejor conservación.
La pregunta es: ¿estará bien meter el tarro? Por supuesto que no. El contenido puede resultar afectado debido a las manchas que podrían crearse dentro de la lata.
Es por ese motivo que se recomienda vaciar en un recipiente de vidrio para que no se formen manchas internas o podría traer complicaciones en la salud.
Por qué no debes meter la cacerola a la nevera
Esto radica principalmente en el tipo de material de la mayoría de utensilios de cocina: aluminio. ¿Qué pasa si metemos nuestra comida en las ollas directamente? Cuando se junta con la sal de la comida, sumado al frío y humedad del propio refrigerador, acelera el proceso de oxidación.
Probablemente pienses que solo se verá afectado el objeto, pero no es cierto. Además de que será un menor tiempo de vida de estos utensilios, también el sabor, textura y olor de la comida podría verse afectada.
Por qué no debes guardar la comida caliente en la nevera
El primer problema con el que lidiaremos será con el frigorífico. Como se sabe, la principal función de la nevera es mantener las temperaturas bajas para que los alimentos se conserven fríos.
Pero ¿qué ocurre si metemos algún alimento a temperaturas más elevadas? La máquina seguirá funcionado, eso no te preocupes. Sin embargo, tendrá que esforzarse más y, por ende, gastar más energía para llegar a los 4 o 5 grados, de tal forma que su vida útil se acortará.
¿Cuánto se expande el agua cuando se congela?
De acuerdo al portal especializado Fundación Aquae, el agua se expande un 9% a un 10% de su volumen al congelarse. Lo curioso de todo esto es que los materiales y elementos de la naturaleza se expanden cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían.
En ese contexto, si llenamos una botella de agua y la congelamos, se puede romper. Sí, quizás no ponga en peligro tu integridad, pero sí causar pequeños problemas en el artefacto electrodoméstico.
¿Cada cuánto tiempo se debe limpiar un refrigerador?
Es recomendable por lo menos una vez al año realizar un aseo general a su refrigerador, desconectando y retirando todas las bandejas desde el interior, el aseo interno se debe realizar con una solución de agua tibia y un detergente suave con un paño suave, una vez realizada la limpieza, seque bien y mantenga el refrigerador con las puertas abiertas para eliminar toda traza de humedad, señala la empresa Samsung.
¿Cómo mantener limpio un refrigerador?
Limpie el interior del refrigerador vacío con un trapo con agua jabonosa caliente y luego pase un trapo con agua limpia para quitar el jabón.
Seque con una toalla limpia.
No se olvide de pasar un trapo dentro de las puertas y los cajones que no se puedan sacar.
Por qué debes poner un rollo de papel higiénico dentro del refrigerador
En ocasiones, el aroma de comidas ‘guardadas’ en la refrigeradora puede significar varias cosas: la aparición de agentes patógenos y la contaminación de tus alimentos dentro del electrodoméstico. Por ese y más motivos, los usuarios deberían mantener el refrigerador limpio y evitar que los olores se impregnen por doquier. Para eso es ideal el rollo de papel higiénico.
Incluso puede ayudar a alargar la vida útil de verduras, carnes, tubérculos y frutas en el proceso. Vamos a preparar una pasta homogénea de bicarbonato de sodio (una cucharada) con agua y vierte la mezcla en un atomizador para rociarla sobre el rollo de PH.
Ponlo húmedo al interior de tu nevera y refrigeradora: funcionará como un excelente antiséptico, antifúngico y antibacteriano casero. La celulosa a partir de la madera de este utensilio puede absorber la humedad del electrodoméstico.
¿Cómo evitar el mal olor en el refrigerador?
El mal olor en un refrigerador es causado principalmente por alimentos en descomposición o líquidos derramados, para evitar esto, limpia inmediatamente cualquier líquido derramado usando un paño húmedo con un poco de vinagre y bicarbonato mezclados en agua, así evitarás el cúmulo de cochambre y olores indeseados.
¿Qué se puede usar para que el refrigerador huela bien?
Puedes dejar en un rincón del refrigerador algún cítrico como el limón o una naranja cortados por la mitad e insertar en su pulpa una buena cantidad de clavos aromáticos.
¿Cuántos días dura el arroz en la nevera?
Aunque los expertos aseguran que el arroz cocido puede durar de 3 a 5 días en la nevera, lo ideal es consumirlo en las 48 horas posteriores a su preparación.
¿Qué alimentos no se deben guardar en la nevera?
Ajo y cebolla
Chocolate
Jamón serrano
Pan
Patatas
Tomate
Ciertas frutas
Café
¿Este truco casero te pareció interesante y aprendiste un poco más sobre la limpieza y el cuidado de tu hogar sin invertir mucho dinero? Como este ‘hack’, hay otro tipo de utilitarios que serán de tu agrado. Te invitamos a conocerlos y ponerlos en práctica. Para ello, solo tienes que entrar en el siguiente enlace para más trucos caseros en Mag, y listo. ¿Te animas?
Comentarios