Esta es la madera sagrada con propiedades curativas y energéticas

Uncategorized 490 Visitas

Palo Santo: la madera espiritual

La historia es larga y, su presencia en distintas culturas, florida. El Palo Santo (Bursera Graveolens) es un incienso natural de aroma intenso, penetrante, con un toque ligeramente cítrico. Su origen es muy antiguo en todo el continente americano, con fuerte presencia en México, Perú, Ecuador, Honduras, Costa Rica y otros países.

El Palo Santo fue usado por los Chamanes Incas en sus rituales religiosos y espirituales, que lo consideraban una herramienta perfecta para atraer la buena suerte, alejar la negatividad y conseguir una mejor comunicación espiritual con sus dioses.

El aceite esencial de palo santo proviene de un árbol muy antiguo llamado “el sagrado palo Santo” o bursera graveolens. Desde hace siglos es muy utilizado por sus beneficios curativos y su poder espiritual. El aceite extraído del árbol palo santo tiene propiedades como diurético, antireumático, depurativo, antiséptico y antihongos. Al mismo tiempo sirve para combatir enfermedades causadas por el estrés debido a que su aroma brinda tranquilidad por su facultad para hacer limpiezas de tipo físico y espiritual. Continúa leyendo este artículo porque aprenderás más de sus beneficios y cómo utilizarlo de forma terapéutica para tratar diversas condiciones de salud

Principales beneficios y propiedades del aceite de palo santo

El aceite esencial de Palo Santo tiene unos 112 compuestos químicos con poderes curativos como el “alfa-pineno” que es antibacterial; el “terminen-4-ol” que es antiséptico y los “carvones” que son sedantes y ansiolíticos.

  • Es muy recomendado para regenerar los huesos y funciona muy bien en el tratamiento de osteoporosis.
  • Reduce los dolores de cabeza.
  • Es excelente sedante, ansiolítico y relajante.
  • Da alivio en casos de resfriados y ataques de asma.
  • Es usado en tratamientos para bajar el dolor y sus efectos son similares a los de un analgésico.
  • Es un descongestionante de la mucosa nasal.
  • Es un poderoso limpiador de infecciones por sus propiedades anti-hongo o antifúngicas.

¿Para qué Sirve? Cuales son sus usos populares

1. Para el oído

Una gota en el oído alivia la inflamación y el dolor en casos de emergencia mientras se acude al especialista para una revisión.

2. Para el ombligo infectado

En algunos lugares el aceite esencial de palo santo se utiliza para limpiar el ombligo de los recién nacidos debido a que contiene cicatrizante y poderes que no permiten la infección de esa zona en los bebés. Se aplica una gota después de baño alrededor del ombligo con un hisopo o algodón. También es muy útil en casos de un ombligo infectado por ejemplo por un piercing.

3. Para las hemorroides

Esas venas muy pequeñas que se condensan en la zona anal generando una crisis cuando se inflaman demasiado conocidas como hemorroides, son bastante molestas y llegan a ser incapacitantes. Para aliviarlas, mezcla aceite esencial de palo santo con aceite de coco o de almendras y coloca con un algodón o gasa sobre la zona y deja que se impregne por un par de horas.

4. Para cicatrizar

La  madera que sale del palo santo convertida en aceite es un remedio en la curación de heridas y cicatrizante  de forma natural.

5. Para el dolor de las fracturas

En caso de tener alguna fractura, el aceite de palo santo combinado con aceite de incienso ayuda a aliviar los fuertes dolores que se generan cuando hay una fractura. Se aplica suavemente sobre la zona y ayuda incluso a regenerar los huesos en fracturas leves que quedan sin yeso.

6. Para la osteoporosis

Aplicado en gotas, el aceite esencial palo santo mejora el estado de partes como fémur, cadera, muñecas o pelvis. Para estos casos, colocar de 2 a 3 gotas masajeando suavemente para mejorar los dolores de las articulaciones.

7. Artritis y dolor muscular

Es muy útil cuando hay crisis de mucho dolor. Se ponen unas gotas y se masajea al rededor 3 veces al día hasta lograr la absorción total. Sobre la parte afectada colocar una manta de color rojo para aumentar el flujo de la energía.

8. Para Gripe, alergias y asma

Resulta muy útil poner algunas gotas en el pecho o cerca de la zona del corazón, en la nariz, en los costados de la cabeza y en la cervical.

9. Para Meditación e inducir relajación

Se puede agregar  al agua del difusor para expandir sus vapores mientras se realiza una sesión de meditación si no se desea usar palo santo directamente quemado.

10. Para el cabello

En varios países usan aceites vegetales para nutrir e hidratar el cabello. El aceite de palo santo previene la caída y contribuye con su crecimiento en forma natural. Se puede usar en forma de masajes, simplemente impregnando la yema de los dedos con 2 a 3 gotas y masajeando el cuero cabelludo.

Compartir

Comentarios