«Síndrome del hombre lobo»: así es la vida de una niña de dos años que se hizo viral por sufrir esta extraña enfermedad

Uncategorized 2444 Visitas

La hipertricosis que sufre la pequeña Adik Missclyen ha sido una gran preocupación para sus padres, sobretodo por el maltrato que le dan otras personas a su hija

Internet nos acerca a historias de personas que sufren enfermedades complicadas o raras y que, de otra manera, desconoceríamos. El último caso que se ha viralizado en las redes sociales es el de Adik Missclyen, una niña de dos años de Malasia que nació con el «síndrome del hombre lobo».

Lo que diferencia a Adik de otros pequeños de su edad es que su rostro y parte de sus brazos están completamente llenos de pelo. No se trata de ningún filtro o de un truco publicitario, sino de una extraña enfermedad que la acompaña desde pequeña: hipertricosis.

Esta enfermedad provoca un crecimiento excesivo de cabello en cualquier parte del cuerpo, según explica ‘Healthline’, que añade que el síndrome puede aparecer desde el nacimiento de un bebé o más tarde en el desarrollo de la persona, y puede afectar por igual a hombres y mujeres.

Hasta el momento, se desconoce su causa y no hay tratamientos para tratar la enfermedad de Adik, originaria de Bintulu, una ciudad costera al este de Malasia, y descendiente de Roland Jimbai, un hombre de 47 años, y Theresa Guntin, de 28.

Hay que añadir también que Adik nació sin fosas nasales y tuvo que ser sometida a una operación para abrir estos canales, según recogen medios británicos como ‘Mirror’ o ‘Daily Mail’.

Si bien la hipertricosis que padece la pequeña de dos años no le impide tener una vida normal, sí ha sido causa de gran preocupación para su familia, sobretodo por el maltrato que le dan otras personas a su hija.

Al principio, estábamos realmente preocupados y estresados. Nos sentimos molestos y comenzamos a evitar llevarla a lugares públicos, excepto para sus consultas hospitalarias. Teníamos mucho miedo de lo que la gente iba a decir”, comentó el padre de la niña a medios locales en una entrevista concedida a ‘Mirror’.

No obstante, parece que con el tiempo los padres han superado ese temor y ahora se dejan ver con ella en público. De igual manera, en redes sociales han difundido un sinfín de fotos de la pequeña, permitiendo que otros conozcan su historia.

@portalr7

Adik Missclyen tem apenas dois anos, mas a sua pequena vida conta já com muito sofrimento. A menina, natural da Malásia, sofre não só com a hipertricose como também com muita discriminação, devido ao crescimento anormal e excessivo do revestimento piloso, que caracteriza esta doença. Além de ter pelos por todo o corpo, principalmente no rosto, Adik nasceu sem fossas nasais, pelo que teve de ser operada logo à nascença para abrir estes canais. A doença, apelidada de “Síndrome do Lobisomem”, pode surgir desde o nascimento ou mais tarde, podendo afetar igualmente homens ou mulheres. Até o momento, a sua causa é desconhecida e não existem tratamentos. ➡️ Com informações do Notícias ao Minuto, parceiro do R7.com. #PortalR7 #R7

♬ som original – Portal R7 – Portal R7

Por ejemplo, la cuenta de TikTok «@bmr_officiel» compartió imágenes a principios de noviembre del día a día de Adik y el vídeo alcanzó las 26 millones de visitas. En la sección de los comentarios, múltiples usuarios expresaron su simpatía por la menor.

Pese a que no existe cura alguna para la hipertricosis, ‘Healthline’ señala que sí se puede eliminar el exceso de pelo con diferentes métodos, como depilación química o con cera o la decoloración del cabello. Las únicas soluciones a largo plazo son la electrólisis o cirugía láser.

Compartir

Comentarios