La grasa es un tipo de suciedad que se adhiere con facilidad a cualquier superficie, electrodoméstico o prenda. Además de presentar una textura untuosa, puede acumularse y arruinar el funcionamiento de una cocina, por ejemplo, podría obstruir un extractor o un electrodoméstico.
Descubre los mejores trucos para quitar la grasa de la cocina, los muebles y electrodomésticos, el suelo, los azulejos e incluso de las paredes.
Si disfrutas del buen comer y de pasar horas exprimiendo al máximo los electrodomésticos de tu cocina con las mejores recetas culinarias, sabrás de primera mano lo tedioso que resulta limpiar. Especialmente cuando se elaboran comidas untuosas, frituras y horneados.
Y es que si no limpias la cocina como es debido, con el tiempo, se creará una fina o gruesa película de grasa que dañará tus armarios, encimeras y electrodomésticos. ¿Notas que las cazuelas se doran por su base? ¡Es grasa! ¿Notas manchas amarillas en los armarios de tu cocina? ¡Sigue siendo grasa! ¿No consigues eliminar la textura grasosa de los tapers y otros utensilios de cocina?
No desesperes, aquí te dejamos 7 trucos para eliminar la grasa de toda la cocina. ¿Lo mejor? ¡Son trucos económicos!
Trucos para quitar la grasa de la cocina
Puedes elaborar por tu cuenta los siguientes desengrasantes caseros:
- Quita la grasa con vinagre
Nuestro limpiador multiusos favorito para quitar la grasa más incrustada del cristal y la puerta del horno se elabora a base de vinagre blanco. Pero, ¡cuidado! No cualquier vinagre. Hablamos del vinagre blanco o vinagre de alcohol, aquel que se encuentra entre los productos de limpieza en el supermercado.
Y, aunque puedes limpiar con vinagre de manzana, ten en cuenta que su acidez es menor que la acidez del vinagre blanco de limpieza (8% acidez).
Ahora bien, para elaborar un desengrasante a base de vinagre en un aerosol vierte una taza de agua caliente, una taza de vinagre blanco, el jugo de un limón y un chorrito de jabón líquido de platos. Agita bien la mezcla para que se integren los elementos y aplícalo en todas las superficies que presentan textura grasosa como azulejos, paredes, encimeras o incluso en los armarios.
Después, tan solo debes esperar unos minutos para que el limpiador haga su efecto y retirar el producto con una bayeta semi-húmeda. Recuerda, debes aclarar todos los elementos y superficies sobre los que viertas este limpiador. De hecho, este limpiador ya lo utilizamos antes para limpiar los armarios bajos y altos de la cocina.
Trucos para quitar la grasa de la cocina
Si mezclas vinagre y bicarbonato a partes iguales obtendrás un limpiador muy potente para la limpieza profunda del horno.
- Quita la grasa con bicarbonato de sodio
Otro producto que no puede faltar en la limpieza del hogar es el bicarbonato de sodio. Este blanqueador natural es ideal para blanquear bañeras amarillentas, blanquear inodoros y para quitar la grasa de los electrodomésticos y muebles.
Lo único que tienes que hacer es una mezcla de agua y bicarbonato de sodio en un bol o recipiente hondo. Luego, aplica la mezcla sobre la superficie que desees limpiar y frota con una esponja. Por ejemplo, puedes aplicarlo perfectamente sobre la encimera de la cocina, sea de madera maciza, mármol, formica, granito, etc.
Si lo que buscas es quitar la grasa del trasero de una cazuela, deberás añadir a la mezcla la misma cantidad de vinagre blanco que de agua y dejar que la pasta resultante repose por 30 minutos antes de retirar y aclarar.
Cómo quitar la grasa del horno con bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio también es perfecto para quitar el mal olor de las alfombras.
- Quita la grasa con los posos del café
Mmm café. Una gran delicia sin duda. Pero, en esta ocasión, nos centramos en los diferentes usos de los posos o restos del café.
Por ejemplo, ¿sabías que es ideal para remover y quitar la grasa del interior de las sartenes y tuppers? Lo único que debes hacer es frotar la sartén con los posos del café durante un par de minutos y, luego de apartar los restos, aclarar con abundante agua caliente. ¿El resultado? Insuperable.
Esta solución también la puedes aplicar para limpiar la grasa de los recipientes de plástico o metal. En este último caso, por ejemplo, es ideal para quitar la grasa de una parrilla o una barbacoa.
- Quita la grasa con jugo de limón
El zumo natural del limón tiene propiedades antibacterianas y desengrasantes, lo cual lo hace ideal para limpiar y desinfectar superficies y para quitar el mal olor de la fregona.
Lo único que tienes que hacer es rociar con zumo de limón las superficies afectadas por la grasa y dejar actuar de 5 a 10 minutos. Luego, con un trapo húmedo limpia y seca bien la superficie. Otro uso fantástico del zumo de limón es que es ideal para quitar la cal de los vasos y copas de cristal, ¡incluso del fregadero!
Cómo quitar la grasa de la cocina con zumo de limón
El limón es uno de los ingredientes más utilizados para fabricar productos de limpieza como la piedra blanca de limpieza.
- Quita la grasa con desengrasante
Parece obvio y lo es. Los desengrasantes, sean de la marca que sean, están especialmente fabricados para retirar las manchas de grasa de cualquier superficie.
Sin embargo, si quieres potenciar su efecto, por ejemplo para limpiar los filtros de la campana, te recomendamos que en una cazuela hiervas dos tazas de agua y agregues 1/4 de taza de desengrasante. Deja que la mezcla hierva y apágalo cuando veas que comienzan a caer gotas amarillentas del los filtros de la campana.
Retira la cazuela del fuego, retira los filtros y la grasa con abundante agua caliente. No quedará ni una mancha amarilla. ¡Te lo garantizamos!
- Quita la grasa con amoníaco
Si tus suelos de baldosa, escobas, recogedores o fregonas están grasientos, utiliza amoníaco. El amoniaco es el rey de los desengrasantes y entre sus innumerables usos se encuentra en que es ideal para desengrasar los suelos muy grasientos.
Lo único que debes hacer es echar un tapón de amoníaco en cuatro litros de agua y fregar los suelos con esta solución. Si el mocho de la fregona es el que presenta esa textura grasienta, deja que repose dentro de la mezcla durante 30 minutos. Al retirarlo, acláralo con abundante agua caliente y deja que se seque por completo.
Este mismo procedimiento es ideal para quitar la grasa de los trapos de la cocina. ¡Quedarán como nuevos!
Cómo quitar la grasa del suelo con amoníaco
También puedes usar un limpiador multiusos como CIF crema para quitar la grasa de los suelos de baldosa.
- Quita la grasa con aceite de cocina
¡No es un invento, aunque sí un acierto! Uno de los métodos más curiosos para limpiar la grasa más difícil de la cocina es usar aceite de cocina combinado con bicarbonato de sodio.
Por ejemplo, en un vaso vierte aceite de cocina hasta la mitad y agrega 3 o 4 cucharadas de bicarbonato de sodio. Renueve con una varilla de madera hasta que obtengas una mezcla homogénea. Cuando tengas la mezcla, moja un papel desechable y esparce la mezcla por las zonas más grasientas de tu cocina.
Después, con un trapo limpio y un poco de jabón líquido, retira la mezcla y voilà. Este truco es muy recomendable para limpiar superficies como gabinetes o puertas.
Si te han gustado estos consejos no te pierdas estos 10 trucos para ordenar la cocina como en las revistas.
Comentarios