Elimina todas las verrugas, lunares, fibromas, espinillas, y manchas en la piel. 

Uncategorized 8848 Visitas

El jengibre es con toda certeza uno de los remedios más utilizados a la hora de combatir los efectos causados tras un contagio por VPH, una enfermedad de transmisión sexual sumamente común en personas activas sexualmente.

Mucho se ha comentado sobre el jengibre en base a su efectividad para eliminar las verrugas originadas por el VPH. Pero, ¿realmente sirve para combatir de manera efectiva este tipo de síntoma? Veámoslo en este artículo.

¿Cuáles son las propiedades del jengibre?

Jengibre rallado en un bowl

Para confirmar o descartar el nivel de efectividad que tiene el jengibre a la hora de eliminar las verrugas ocasionadas por el VPH, es necesario hacer un breve análisis sobre las propiedades que tiene dicho alimento.

Esas propiedades consisten en proteínas, grasas naturales, vitaminas C, vitaminas B6, fósforo, hierro, entre otros componentes que ayudan al fortalecimiento del sistema inmunológico.

Dicho esto, entonces podemos confirmar que el jengibre sí funciona de manera eficiente para atacar al virus del papiloma humano, y más específicamente las verrugas que éste produce.

Es importante recordar que la clave para combatir dicho virus es mantener las defensas altas, la única forma de curar el VPH. Y claro, mantener una vida sana con actividad física alejándonos a su vez de vicios como el exceso de alcohol o tabaco. 

Es propicio por igual decir que el uso del jengibre también tiene algunas contraindicaciones de las cuales estaremos comentando durante el desarrollo de este contenido. 

Pasos para usar el jengibre para las verrugas

Una persona rallando jengibre

La gran ventaja de utilizar el jengibre como remedio casero para eliminar las verrugas, es que éste puede ser consumido por la vía oral gracias a sus tan positivas propiedades. Y por supuesto, el mismo también puede usarse a modo de aplicación tópica sobre la zona que ya se encuentra afectada. 

Para ello, bastará con tomar la raíz del jengibre y posteriormente rayarla sobre un pequeño recipiente con agua limpia. Una vez hayas vertido una cantidad de jengibre aceptable sobre el recipiente, toca batirla durante algunos minutos hasta formar una especie de pasta que finalmente deberá ser colocada sobre las verrugas. 

A fines de evitar que la mezcla se escurra hacia otros puntos del cuerpo no deseados, recomendamos usar una cinta adhesiva con un trozo de gasa o algodón justo antes de dormir, puesto que el objetivo es que esta pasta repose tantas horas como sea posible sobre la zona lesionada. 

Cabe mencionar que, dependiendo de la cantidad y severidad de las verrugas, el tratamiento deberá ser llevado a cabo desde una a dos semanas como tiempo máximo. 

¿Sirve tomar infusión de jengibre para combatir el VPH?

Una persona sosteniendo un vaso lleno de té de jengibre

Respondemos a esta interrogante con un rotundo , puesto que las propiedades del jengibre son el motivo principal por el cual muchos recurren a este remedio casero no solo para atacar de manera eficiente a las verrugas provocadas por el VPH, sino también otros males que por siglos han aquejado a la salud del ser humano.

El jengibre tiene la gran propiedad de combatir los radicales libres gracias a sus antioxidantes, mejorando así nuestras defensas y reforzando el sistema inmunológico.

Para hacer uso de estas propiedades del jengibre, se recomienda rallar la raíz y hervirla en agua por 5 ó 10 minutos. Una vez hervida, puedes beber una o dos tazas al día.

Sin embargo, aunque los consejos de este artículo puedan ayudarte a combatir el VPH y las verrugas, debes hacer mucho más en tu día a día si realmente quieres deshacerte de este mal para siempre.

Compartir

Comentarios