Sabías que en el colchón se acumulan millones de ÁCAROS, límpialo de manera rápida y natural, aplicando un solo ingrediente que tienes en tu cocina

Uncategorized 13200 Visitas

Una verdad incómoda que todos debemos de saber es que cambiar las sábanas de forma regular no es suficiente para mantener limpio nuestro colchón.

Con esto no solo basta lamentablemente, es necesario aprender las diferentes técnicas sobre cómo limpiar tu colchón para eliminar los ácaros, las manchas y las bacterias que se acumulan con el tiempo debido al uso continuo, y es que la vida media de un colchón puede ser de hasta 20 años.

Todas las noches pasamos horas y horas durmiendo y a lo largo de nuestra vida se acumula un buen tiempo de uso, por lo que cuidar el colchón sobre el que descansamos es fundamental, no basta con que un colchón sea cómodo, también debe ser muy higiénico para que podamos mantener un buen descanso y una buena salud.

Mantener el colchón limpio debe ser una de las prioridades en casa, y la realidad es que la mayoría olvidamos la limpieza de este, en cuanto aparezca una mancha en el colchón, debemos limpiarlo inmediatamente para que el líquido no penetre profundamente en la fibra.

Si se ha derramado algo sobre el colchón, lo primero que se debe hacer es limpiarlo con una esponja o paño con un poco de producto antimanchas, además de los productos de limpieza convencionales, existen otros remedios caseros que también ayudan a eliminar las manchas difíciles.

Si tienes un colchón que ya tiene mucho tiempo de uso, seguramente habrán aparecido algunas manchas de color marrón o amarillo, que son resultado de la humedad y la acumulación de suciedad, para eliminar las manchas y desinfectar el colchón la mejor opción es el bicarbonato de sodio y el vinagre, lo mejor de todo es que estos dos ingredientes se encuentran en nuestra cocina:

PARA ESTO DEBES:

Mezcla 1 parte de bicarbonato de sodio, con 2 partes de agua fría.
Por igual debes mezclar una parte de vinagre por dos partes de agua.
Aplica sobre la mancha del colchón y dejar actuar 30 minutos.

Con un paño húmedo, retira y aclara el exceso de la disolución y deja secar bien (preferiblemente a la luz del sol), no olvides aspirarlo bien al terminar, puedes utilizar un ventilador para facilitar el secado.

Compartir

Comentarios