No tires los hilos del plátano, son grandes aliados de tu salud

Uncategorized 913 Visitas

Se sabe que el plátano es una de las frutas con más contenido de potasio, muchos atletas lo incluyen en sus dietas justo porque es de gran ayuda para que sus músculos se recuperen. Además de esto, el plátano tiene altos contenidos de vitamina B6, calcio y antioxidantes.

¿Pero te has dado cuenta de los hilitos blancos que le sobran? Seguramente se los quitas en cuanto te lo vas a comer, o simplemente no les das mucha importancia. Sin embargo, son una parte esencial de los nutrientes que tiene la fruta. De hecho, son fundamentales para que todos los beneficios puedan llegar a tu organismo.

Los filamentos forman parte del floema, un sistema conductor presente en las plantas, que lleva los nutrientes de un lugar a otro. Transportan los azúcares que son producidos en el proceso de fotosíntesis hasta los depósitos de almacenamiento de energía. Esto es equivalente al sistema circulatorio en los humanos.

LOS HILOS DEL PLÁTANO SON RICOS EN VITAMINAS, MINERALES Y FIBRA

Esos filamentos que quitamos y tiramos sin pensar, contienen una alta concentración de vitamina B6, calcio y antioxidantes.

Estos nutrientes completan nutricionalmente el contenido de la pulpa del plátano en hidratos de carbono, que aportan un incremento instantáneo de la energía disonible.

También contiene en abundancia potasio y magnesio que favorecen la función de los músculos y los nervios.

Además de vitaminas y minerales, los filamentos del plátano son ricos en un tipo de fibra soluble denominado pectina que refuerza la salud intestinal.

Esta fibra no se absorbe en el intestino. Retiene el agua y se convierte en un gel que absorbe residuos digestivos y favorece su eliminación con las heces.

Está indicada para tratar el estreñimiento, la diarrea y otros problemas relacionados con la alteración de la microbiota intestinal.

¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN ESTOS HILOS?

Estos filamentos forman parte del floema, un sistema conductor presente en el interior de las plantas, que sirve para llevar nutrientes de un lugar a otro.

Por ejemplo, transporta los azúcares que se producen en las hojas gracias a la fotosíntesish hasta los depósitos de almacenamiento de energía (estos son las frutas y los tubérculos).

Básicamente, el floema es un tejido complejo que transporta alimentos y agua en una planta para proporcionarle el alimento que necesita, con los nutrientes, minerales y agua que requiere para crecer. Así que, esencialmente, los hilos del plátano distribuyen los nutrientes por toda la fruta mientras madura, y no hay razón para que se los quites antes de comerlo o de ponerlo en la licuadora para preparar un licuado.

Otro dato acerca del plátano es que la cáscara también se puede consumir. Si es de producción orgánica y libre de tóxicos, no hay ningún problema si la ingieres. De hecho, contiene vitaminas del grupo B, fibra y antioxidantes. El sabor es un poco amargo, así que podrías optar por hacer un smoothie con un poco de la cáscara.

Compartir

Comentarios