12 Señales de que alguien te tiene ENVIDIA (Aprende a detectar una persona envidiosa)

Uncategorized 549 Visitas

Para todos es conocida la palabra Envidia. Procede del latín invidĭa, que deriva de invidere (in-, ‘hacia dentro y videre, ‘ver’). Así, se asocia a ‘mal de ojo’ y ‘mirar mal’. Es por ello que diversas culturas, hay relatos sobre el uso de amuletos para proteger a quien era poseedor de alguna cualidad o bien, por eso a algunos bebés desde que nacen les atan un listón rojo en la muñeca o los adultos llevan algún «artefacto» que aleje ese «mal».

Comúnmente se describe la envidia como el deseo o sentimiento que tiene una persona por lo que tiene otra. Este deseo o sentimiento, se manifiesta como un enojo, tristeza o pesar por cosas materiales que posee otra persona como dinero, ropa, lujos, joyas, entre otras, o por rasgos de la personalidad de otra como; simpatía, seguridad, inteligencia, alguna virtud o habilidad.

La envidia, como emoción humana, es una conducta adaptativa, según la conclusión de Charles Darwin (1872, La expresión de las emociones en el hombre y los animales). No obstante, cuando se sobrepasa el sentimiento y se convierte en un deseo irremediable de privar a otra persona de algo que posee, solo para satisfacer el propio placer, lo cual conlleva a un circulo vicioso, puesto que la persona que siente envidia siempre se comparará con los demás, y siempre encontrará a otra persona que posea otras cosas o cualidades que desea y hará lo posible por que la otra las pierda.

Cuando la envidia se generaliza como un rasgo de personalidad, la persona que la siente es llamada envidiosa. Estas persona emplearan cualquier estrategia para lograr su objetivo; mentiras, engaños, trampas, muestra de falsa amabilidad, entre otras. Hay algo que deja claro la envidia: no se puede confiar en alguien que no desea lo mejor para nosotros. Por eso, es mejor identificar a la PERSONA ENVIDIOSA lo antes posible para, así, evitar daños. Entonces, ya conocemos qué es, pero… ¿Cómo saber si una persona siente envidia de ti?

Lo cierto es que, aunque preguntes, nadie va a admitir que tiene envidia por otra persona. Más bien todo lo contrario, una persona envidiosa tratará de ser amable y acercarse a ti. De hecho, es precisamente esta naturaleza de doble filo de la envidia la que la hace muy difícil de detectar, a diferencia de otras emociones como podría ser la ira.

Este es el principal motivo por el que me he animado a escribir 12 señales que delataran claramente si alguien te tiene envidia.

1. Minimiza tu éxito

Las personas envidiosas sienten celos de tu éxito. Para sentirse mejor asocian tu éxito con cosas externas no relacionadas con tus habilidades, como puede ser la suerte, el apoyo de alguien…. Incluso pueden llegar a decir que tus logros no son tan importantes. Dirán cosas como, por ejemplo, «ha recibido ese ascenso porque necesitaban urgentemente a alguien para el puesto o porque eres amigo del jefe». No importa lo que logres o cuán duro trabajes, las personas celosas siempre intentarán que parezca una casualidad o que no hayas hecho nada para lograrlo.

2. Se compara contigo

Si le cuentas a esa persona que te ha ido bien o has obtenido un logro… y te das cuenta de que no sólo no se alegra por ti, sino que se compara e incluso hasta se compadece de sí mismo. Posiblemente sienta envidia.

3. Contradice tu opinión siempre

Está bien escuchar consejos constructivos de los demás, opiniones y puntos de vista diferentes y aprender de ellos. Pero otra cosa muy distinta es cuando alguien busca, por todos los caminos posibles, contradecir cada cosa que dices. Este comportamiento lo hacen para aparentar que son mejores que tú y desacreditarte.

4. Te dará malos consejos

Como lees, las personas envidiosas dan malos consejos deliberadamente. Se aprovechan de la amistad que dicen tener por ti y siempre tratan de sabotear tu éxito al aconsejarte cosas que no te benefician. También intentarán desanimarte a lograr tus objetivos de forma sutil y a creer que no tienes lo suficiente para alcanzar tus sueños. Lo que ellos que tienen la vida es que fracases.

5. Si tú fallas, todo vuelve a la normalidad

Normalmente una persona envidiosa lucha contra sus sentimientos de envidia internamente y se esfuerza para que no se le note. Por eso, este tipo de personas suelen estar casi siempre de mal humor y con frustración. Si observas que cuando tienes un fallo o algo no te ha salido como esperabas, y casualmente esa persona está con un humor inusualmente bueno… Sin duda, te tiene envidia. Y por supuesto su cambio de humor se debe a tus fallos. ¿Alguna vez has notado que alguien se alegra de tu fracaso?

6. Siempre te critica todo

Especialmente en público, las personas con envidia aprovecharán cada oportunidad que puedan para criticarte ante los demás. Con el fin de que otros no aprecien tu valía personal. Con esto logran consolidar su posición como la persona superior a la vez que reducen tu credibilidad ante los demás. La finalidad es generar una situación en la que pueden ganar ellos. ¿Has sentido que alguna persona te critica constantemente?

  • Al político italiano Giulio Andreotti, se le atribuye una frase lapidaria sobre la envidia: “En la vida hay amigos, conocidos, adversarios, enemigos y compañeros de partido”. A veces, las peores criticas provienen de personas que crees están de tu lado, escondiéndose bajo la piel de oveja se esconde el lobo envidioso.

7. Dice una cosa y hace otra

Muchas veces las personas envidiosas son muy amables y cariñosas e, incluso, prometen y ofrecen su ayuda y apoyo. Pero a la hora de la verdad, no hacen nada de lo que dicen. Actúan a tus espaldas y nunca están para escucharte.

8. Te imitarán en todo lo que hagas

Una persona envidiosa desea ser como tú, aunque te critique o menosprecie. Por eso puede haber una reproducción de tu forma de ser, actuar, vestir, gustos, amistades… Los envidiosos quieren lo que tienes, para ellos es como un juego de quién lo hace mejor. Lo más probable es que ni siquiera les gusten las cosas en las que te imitan. Simplemente lo hacen porque quieren sentirse mejor que tú, sin una buena razón de fondo.

9. Necesidad de destacar

La persona con envidia intentará siempre ser protagonista. A un envidioso siempre le va a doler le que le hables de cosas buenas de tu vida. Cada vez que quieras contarle algo bueno que te ha sucedido, te cortará y comenzará a hablar de sí mismo. Además algunas personas envidiosas son muy narcisistas por lo que intentarán que todo el mundo vea sus logros para ganar posiciones en esa constante competición interna que tienen.

Si en tu círculo más cercano detectas estas señales en alguien, lo más recomendable es que te alejes de esa persona y cortes la relación.

10. Se alejará cuando necesites su ayuda

Una persona con envidia te mencionará lo importante que eres en su vida y siempre te mostrará su apoyo. Sin embargo, es muy posible que cuando más necesite su comprensión traten de ignorarte.

Estas personas no tienen ninguna implicación emocional, simplemente te tienen envidia. Tratan de acercarse a ti para analizar mejor las claves de tu éxito y poder imitarte, o para evitar que logres tus metas.

11. Siempre se muestran a la defensiva

Las personas envidiosas pueden interpretarlo todo como un ataque o una ofensa personal. Cualquier cosa la tomarán como una amenaza a su estatus social, ya sea en el trabajo o en su círculo de amigos. Sobre todo cuando alguien exhibe una cualidad que produce admiración en los demás. Se sentirán rebajados y atacados.

12. Se ausenta en tus éxitos

Lo último que desea una persona con envidia es estar presente en la celebración de tu éxito. No sólo les hace sentir incómodos, sino que también aumenta su sensación de inseguridad. Por lo tanto, si una persona siempre evita tus momentos de logro o los esquiva, sin duda siente celos de ti.

Las personas envidiosas son una fuente constante de conflictos. Saber reconocerlas te será muy útil, podrás ayudarles a salir de esa dinámica, o bien, a evitar problemas.

Compartir

Comentarios