Esta es la fruta posee mayor cantidad de Vitamina C que la naranja, ideal para levantar tus defensas, pocos la conocen!

Uncategorized 404 Visitas

La acerola, semeruco, cerecita de monte son los nombres que se dan a el fruto de este arbusto (Malpighia emarginata). Posee un diámetro de entre 1-2cm, pesa unos 20 gramos, de piel lisa y de color rojo o amarillo, muy similar a una cereza o manzana pequeña. De textura jugosa y suave, su sabor es ligeramente acido debido a su alto contenido en vitamina C. De hecho, es el fruto con mayor concentración de vitamina C que se conoce.

Para hacernos una idea, mientras las naranjas poseen de 500 a 4000 ppm de vitamina C, la acerola puede llegar a tener entre 16.000 y 172.000 ppm. Es decir, entre 1000mg y 2000mg por cada 100 gr de fruta.

Además de vitamina C, la acerola es rica otras vitaminas y minerales como la vitamina B6, vitamina B1, vitamina A, flavonoides, hierro, calcio, fósforo, potasio y magnesio. De hecho, se trata de uno de los alimentos con más antioxidantes que se conocen.

acerola fuente de vitamina c

¿Beneficios de la Acerola fuente de vitamina C

La vitamina C es un nutriente esencial para la dieta. Se trata de una vitamina hidrosoluble, lo que significa que, si nos excedemos en la dosis, si tomamos más cantidad de la que nuestro organismo necesita, nuestro cuerpo eliminará el excedente a través de la orina. Por lo tanto, por mucha vitamina C que tomemos, no nos causará ningún tipo de intoxicación por acumulación. Sin embargo, debemos tener en cuenta que al filtrarse en el riñón, si abusamos demasiado de ella podemos acabar con cálculos renales.

Entre los beneficios de la acerola fuente de vitamina C, encontramos:

  • Reduce la fatiga
  • Contribuye al buen funcionamiento del sistema inmune
  • Interviene en la formación de colágeno
  • Interviene en la síntesis de productos químicos del cerebro vinculados con la regulación del humor

La acerola posee entre 20 y 30 veces más vitamina C que una naranja

Su alta capacidad antioxidante es la responsable de que muchos especialistas vinculen este fruto como una alternativa preventiva a ciertas enfermedades neurodegenerativas, al cáncer y a enfermedades cardiovasculares. Se trata de un fruto muy recomendado en época de gripes y resfriados.

Por otro lado, como concluye la investigación publicada en Mutation Researchel consumo de jugo de acerola ayuda a reducir el estrés oxidativo y la genotixicidad en ambientes que promueven la obesidad. También, la suplementación con alimentos ricos en vitamina C estaría asociada a una disminución del daño del ADN en los riñones y el hígado.

¿Qué nutrientes aporta la acerola?

La acerola fuente de vitamina C, además nos aporta otros nutrientes esenciales. Contiene agua, hidratos de carbono, vitaminas, minerales, polifenoles y carotenoides. Por cada 100gr de acerola encontramos:

  • 92% de agua
  • 32 kcal
  • 7.7gr de azúcares
  • 1gr de fibra
  • 1700mg de vitamina D

Y en menor cantidad otras vitaminas y minerales como: vitamina B1, B6, calcio, hierro, magnesio y potasio.

No hay que pasar por alto los antioxidantes que aporta este fruto. Además de la vitamina C, la acerola contiene flavonoides, antocianinas, ácidos fenólicos, betacaroteno y luteína. Todos ellos, antioxiantes que contribuyen en retrasar el envejecimiento prematuro ayudando también, en la prevención de diferentes patologías como el cáncer, enfermedades oculares o cardiovasculares.

Efectos adversos de la acerola

Como sucede ante las dosis excesivas de vitamina C, el consumo de acerola en grandes cantidades puede causar ciertos efectos adversos como:

  • Naúseas
  • Diarrea
  • Calambres de estómago
  • Somnolencia e insomnio
  • Riesgo de sangrado excesivo (combinada con medicamentos anticoagulantes)
  • Cálculos renales
  • Diabetes
  • Osteoartritis

La eficacia de ciertos medicamentos para el tratamiento de la diabetes puede verse afectada cuando se toman conjuntamente con vitamina C.

¿Cómo se debe consumir la acerola?

Por aquí es difícil conseguir frutos de acerola frescos, por lo que la mayoría de personas recurren a los suplementos de acerola.

El fruto se recomienda consumir cuando ya está en plena madurez, ya que es cuando su índice de nutrientes es más alto. Se recomienda su consumo inmediato ya que pasados 2-4 días los frutos se empiezan a deteriorar, perdiendo su sabor, aroma, textura y apariencia.

La acerola fuente de vitamina C, fortalece el sistema inmunitario y ayuda a la prevención de diversas enfermedades, como por ejemplo la gripe y el resfriado.

¿Quién se puede beneficiar del consumo de acerola?

El consumo de acerola está considerado seguro. Antes de tomar la decisión de consumir un suplemento alimenticio es recomendable consultarlo con el médico o farmacéutico.

Las personas que pueden beneficiarse de la acerola son:

  • Fumadores
  • Exfumadores
  • Veganos y vegetarianos
  • Personas con anemia por falta de hierro
  • Aquellas personas que siguen una dieta pobre en frutas y verduras
  • En caso de resfriado o gripe, así como preventivo ante estas enfermedades
  • Diabéticos que no utilicen insulina (diabetes mellitus)
  • En caso de enfermedad macular o aquellas personas con antecedentes genéticos

JUGO DE ACEROLA O SEMERUCO

El Jugo de Acerola o cereza tropical es un jugo tradicional de Puerto Rico que además de delicioso es muy nutritivo. La acerola es rica en vitamina C y comparada con la naranja contiene entre 20 a 30 veces más de esta vitamina.

Aunque alguna persona preparan este jugo hirviendo las acerolas, a mi gusta hacerlo directamente en la licuadora para que la fruta no pierda las propiedades y nutrientes. Es ideal consumir este jugo en época de resfriados ya que debido a sus propiedades podemos reducir la fatiga, normalizar el sistema inmunológico y contribuir a la producción de colágeno.

Ingredientes

  • 2 libras de acerola maduras (rojas)
  • Agua
  • Azúcar (opcional)
  • Tiempo de Preparación: 5 minutos
  • Total de Porciones: 4
  • Calorías por Porción: 56kcal

Cómo hacer jugo de Acerola

Primero lavamos muy bien las acerolas para eliminar cualquier suciedad. Luego las ponemos en la taza de la licuadora y adicionamos agua hasta dejas cubiertas las frutas.

Luego licuamos a la velocidad mas alta ya que la fruta tiene semilla.

Después colamos el jugo para sacar las semillas trituradas y la pulpa, probamos el sabor y si es necesario adicionamos azúcar.

Por ultimo, lo podemos refrigerar o servir con hielo, tiene un sabor ácido pero agradable.

Finalmente, podemos servir nuestro jugo de acerola y disfrutarlo con nuestra familia y amigos. Este jugo además de sabroso es saludable para tu piel, ya que si lo consumes con regularidad notaras tu cutis terso y brillante. Si desea puede comer la fruta sola sin ningún inconveniente ya que el contenido calórico por cada fruto es de 2 calorías.

Compartir

Comentarios