9 Ejercicios Cerebrales PARA FORTALECER TU MENTE

Uncategorized 584 Visitas

¿Cómo mejorar tu memoria, agudizar tu atención y enfoque, e impulsar la salud de tu cerebro? Esta gimnasia para el cerebro fue desarrollada por Yoshiro Tsutsumi, un investigador japonés y autor del libro Auto-Masaje De Dedos Yoshiro Tsutsumi. Empezando desde cero.

La serie de ejercicios simples descritos en este trabajo se enfoca en mejorar el bienestar general y apoyar la salud cerebral.

Si repites este breve entrenamiento con los dedos a diario, la estimulación que viaja directamente de tus dedos a tu cerebro te ayudará a rejuvenecer tu cuerpo y hacer que tu cerebro sea más eficiente.
Cada punta de los dedos tiene más de 3 000 mecanorreceptores, que actúan como una autopista hacia tu cerebro (particularmente tu corteza sensorial).


Cuando haces un ejercicio con los dedos, mejoras las conexiones de sinapsis y activas neuronas, lo que es excelente para el funcionamiento de tu cerebro. RESUMEN:

1. Repite este ejercicio 15 veces. Tu respiración debe ser un poco más rápida de lo habitual. Lo más importante es hacer el ejercicio sin problemas y no apresurarse. Intenta no bajar tus manos, y coordina tus movimientos y respiración.

2. Repite cada movimiento al menos 10 veces. Tu respiración debe ser rítmica y tus dedos deben estar lo más abiertos posible.

3. Repita estos movimientos al menos 10 veces. Asegúrate de doblar y enderezar cada dedo a fondo y completamente.


4. Cuando el cerebro envejece, tu memoria, capacidad de atención y concentración se debilitan. Afortunadamente, este ejercicio con los dedos puede ayudarte a lidiar con este problema. Los siguientes ejercicios te ayudarán a mejorar tu memoria.

5. En primer lugar, presiona firmemente las yemas de los dedos de tus dedos pulgar e índice en la mano derecha. Debes curvar ligeramente la parte superior de tu dedo índice. Repite este ejercicio 20 veces para cada mano.

6. Con la punta del dedo del pulgar en la mano derecha, presiona hacia abajo la parte inferior del dedo índice derecho, el dedo medio, el dedo anular y el meñique a su vez. Debes hacer un esfuerzo al hacer este ejercicio. Después de repetir este movimiento 20 veces, haz lo mismo con tu mano izquierda.


7. Como probablemente has entendido, tu cerebro está estrechamente conectado a tus manos. Como la mayoría de las personas tienen una mano dominante, el hemisferio cerebral conectado a esta mano está más desarrollado que el otro. Por lo tanto, los zurdos tienen un hemisferio derecho más activo, y las personas diestras disfrutan de un hemisferio izquierdo más desarrollado. Para activar ambos hemisferios, puedes probar los siguientes ejercicios.

8. Trata de realizar actividades cotidianas como cepillarse los dientes, comer, abrir puertas o escribir con la ayuda de tu mano no dominante. Esto puede desarrollar nuevas conexiones entre los 2 hemisferios de tu cerebro y estimular la actividad de los hemisferios menos vigorosos.

9. Empieza a escribir más a mano. Esta actividad proporciona una perfecta estimulación cerebral y mejora la neuro plasticidad. Los especialistas recomiendan este método a los pacientes que sufren de problemas de memoria o demencia.

Compartir

Comentarios