COLITIS, DIARREA, COLON IRRITABLE: NO SUFRAS MÁS ESTE PROBLEMA CON ESTE ALIMENTO TODAS LAS NOCHES.

Uncategorized 261 Visitas

El síndrome del intestino irritable es un problema que afecta al intestino grueso. Puede causar cólicos abdominales, distensión y cambios en los hábitos intestinales. Algunas personas con este trastorno tienen estreñimiento, otras tienen diarrea. Algunas pasan de un cuadro de estreñimiento a uno de diarrea. Aun cuando el síndrome del intestino irritable puede causar muchas molestias, no daña el intestino.

Es una enfermedad crónica, autoinmune caracterizada como su nombre indica por inflamación y ulceración del colon. Puede afectar total o parcialmente el colon. Cursa como síntomas típicos con diarrea (a veces con sangre) y dolor abdominal.

El plátano verde, un fruto tropical con muchas propiedades beneficiosas para la salud, es aprovechado por muchas personas como tratamiento de algunas enfermedades. Entre ellas, se destacan la gastritis, colon irritable, diarreas, colitis y las úlceras del estómago.

El plátano es rico en almidones, lo que lo vuelve especial para la preparación de sopas. Por este motivo, es muy utilizado en los trópicos como un apetecido y delicioso alimento básico.

Prevenir la gastritis gracias al plátano verde

Los profesionales de la medicina tradicional han utilizado este fruto durante muchos años como una medicina natural. Básicamente, este uso se basa en que es muy efectiva para curar las molestias de la gastritis, entre las que se pueden destacar:

  • Acidez
  • Ardores estomacales
  • Sensación de saciedad

Receta de puré de plátano

El gran secreto para preparar el puré de plátano es saber escogerlo en el punto justo de acuerdo a tu necesidad: En este caso el plátano debe estar sumamente verde, ya que en este punto el plátano contiene una mayor cantidad de probióticos que ayudan a recomponer la flora intestinal en menor tiempo.

Mira la preparación:

  1. Cocina pedazos grandes de la fruta a fuego bajo, con la cáscara, en una olla con un fondo de agua. No se necesita agregar sal.
  2. Cuando veas que el plátano se encogió en relación al tamaño de la cáscara, quita la olla del fuego.
  3. Pela la fruta y procésala hasta que quede una crema homogénea.
  4. Transfiere el puré de nuevo a la cacerola y mezcla con cuchara de madera para que no se pegue en el fondo.
  5. Si deseas le puedes agregar algo de sal, un poco de queso rayado para agregarle sabor y un poco de margarina para que la mezcla tenga más textura de puré.

Puedes cenar todas las noches puré de plátano y verás con en un solo día verás resultados, tu estomago dejará de tener problemas y tu intestino podrá verse beneficiado.

El principal beneficio de las bananas o los plátanos verdes, incluyendo los plátanos macho, es ayudar a regular el intestino, aliviando el estreñimiento cuando se come crudo o a combatir la diarrea cuando se cocina. Este efecto sobre el intestino se debe a que las bananas verdes contienen un almidón resistente, una sustancia que no es digerida por el estómago y ayuda a expulsar las heces.

Al contrario, cuando las bananas verdes son cocinadas aumentan la absorción de líquidos en el intestino, disminuyendo la diarrea. Además de todos estos beneficios, los plátanos verdes son económicos, fáciles de digerir, fáciles de encontrar y muy prácticos de consumirlos.

6 Beneficios de la banana verde para la salud

Los principales beneficios de la banana verde son:

1. Mejorar el funcionamiento del intestino

La banana verde ayuda a regular el intestino porque el almidón presente en su composición es rico en fibra, siendo responsable por aumentar el volumen de las heces, acelerar el tránsito intestinal y facilitar la eliminación de las heces.

Por lo que es posible no sólo combatir el estreñimiento sino también prevenir el cáncer de colon, debido a que una dieta baja en fibras y rica en grasas aumenta el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.

2. Combatir la diabetes

El consumo regular de banana verde puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre, gracias a su contenido de fibra, el cual evita que el azúcar en la sangre se eleve después de una comida, manteniéndola constante en la sangre, previniendo o combatiendo de esta forma la diabetes.

3. Disminuir el colesterol

La banana verde es capaz de reducir los niveles de LDL y aumentar los niveles de HDL, además de estimular la eliminación de las grasas.

4. Combatir la depresión

El efecto de la banana verde en la depresión ocurre por el hecho de que la fruta es rica en vitamina B6 y triptófano, que son sustancias esenciales para la producción de serotonina, un neurotransmisor responsable por la sensación de bienestar.

Conozca otros alimentos que ayudan a combatir la depresión.

5. Prevenir enfermedades cardiovasculares

Por el hecho de disminuir los niveles de LDL en la sangre, la banana verde también puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares. Además de esto, esta fruta es capaz de mejorar la circulación sanguínea.

6. Ayudar en el proceso de pérdida de peso

Las fibras presentes en la banana verde ayudan a disminuir el apetito y aumentar la sensación de saciedad, favoreciendo la pérdida de peso. Además de esto, la banana verde posee pocas calorías y estimula la pérdida de grasa.

6 Beneficios de la banana verde para la salud

Cómo consumir la banana verde

La banana verde puede ser utilizada para sustituir la papa cuando se cocina, pero también puede ser utilizada como postre cuando se le agrega canela.

Además, los plátanos verdes también se pueden fritar como un snack o para acompañar las comidas, pero al ser fritos pierden muchos de sus beneficios, debiendo consumirlos como máximo una vez a la semana.

La cáscara de la banana tiene el doble de potasio y es menos calórica que la propia fruta, pudiendo ser utilizada en algunas recetas para preparar pasteles y cupcakes. Vea qué hacer con la cáscara de la banana.

Asimismo, también es posible preparar con las bananas verdes una mezcla llamada biomasa, esta es rica en almidón resistente y sirve para regular el azúcar en la sangre, disminuir el colesterol y favorecer la pérdida de peso, pudiendo ser agregada en las comidas a diario para proporcionar estos beneficios. Vea cómo preparar la biomasa de banana verde y sus beneficios para la salud. 

Tratamiento de las úlceras usando plátano verde

Los plátanos verdes contienen un poderoso ingrediente que puede estimular la cicatrización de la mucosa gástrica, que son los tejidos que recubren el estómago.

Un grupo de investigadores del Reino Unido publicó un artículo en el que explican los esfuerzos que realizaron para poder identificar los principios activos que contiene el plátano verde para combatir las úlceras; esta sustancia fue identificada con el nombre de leucocyanidin, un bioflavonoide.

Ulcera

Para poder comprobar los efectos benéficos en el tratamiento natural contra la gastritis y el daño físico que esta condición puede causar, se dieron a la tarea de comparar las consecuencias que produce el plátano verde molido y el leuocyanidin aislado y sintetizado en un laboratorio.

El resultado fue que las dos sustancias protegen de una manera muy efectiva contra las úlceras y la erosión de los tejidos estomacales y de los intestinos.

Por otra parte, en una publicación que apareció en el Indian Journal of Pharmacology, dos investigadores publicaron una crónica que duró más de treinta años. En esta investigación, se descubrieron las propiedades curativas del plátano verde.

Estos científicos llegaron a la conclusión de que el plátano verde se convierte en un remedio muy efectivo y potente para aliviar la úlcera péptica cuando se lo hace polvo. Esto es posible mediante un sencillo proceso en el cual se corta el fruto en tajadas muy delgadas y se lo seca para luego pasarlo por un molino.

Otros beneficios del plátano verde

Más allá de los comentados hasta aquí, podemos añadir las siguientes ventajas de consumir plátano verde de manera regular

  • Ayuda a perder peso: Se debe a que el almidón resistente posee la mitad de calorías que los carbohidratos convencionales. Además, también aporta fibra.
  • Reduce el colesterol malo y, a su vez, aumenta el bueno.
  • Previene la diabetes: Dado que regula los niveles de glucosa en sangre.
  • Proporciona energía y ayuda a quemar grasas.

De esta manera, nos damos cuenta que hay muchos alimentos en la naturaleza que nos pueden ayudar a mantenernos sanos. Con ellos, podemos prevenir las enfermedades de manera natural; además, si ya padecemos algún tipo de afección, estos productos pueden ser de gran utilidad para mejorar los síntomas o acabar con el problema.

En resumen, lo que jamás debes olvidar es que no tienes que dejar de tomar los medicamentos recetados por tu médico. Desde luego, el tratamiento natural se puede hacer y es recomendable, pero nunca ha de sustituir el que te haya indicado el profesional de la salud.

Compartir

Comentarios