Impactante lo que le sacaron de su espalda a este niño

Uncategorized 2467 Visitas

Tenemos que tener especial cuidado con los niños y las garrapatas sobretodo durante las vacaciones, las salidas al campo y el contacto con los animales.

Aunque en la mayoría de los casos las consecuencias son leves, en los niños, más propicios a jugar al aire libre y acercarse a los animales, las picaduras pueden provocar infecciones y acarrear graves problemas llegando incluso a provocar la parálisis de su cuerpo.

Consecuencias de la picadura de una garrapata en los niños

Niño con picadura de garrapata

Las garrapatas son parásitos externos, artrópodos de la familia de los arácnidos. Tienen ocho patas y se alimentan de la sangre generalmente de animales como perros o gatos, aunque de ellos pueden pasar al hombre.

También es posible que se escondan en zonas de vegetación como hierba o arbustos altos, así como en zonas húmedas. Es por ello que la mayoría de las picaduras se producen en primavera y verano siendo junio y julio los meses de mayor actividad de estos parásitos.

Las picaduras de las garrapatas pueden causar inflamación y enrojecimiento de la zona afectada, sarpullido, fiebre, debilidad, dolores de cabeza, articulares y musculares y rigidez en el cuello.

En algunos casos, la toxina que puede contener la saliva de algunas garrapatas puede llegar a afectar al sistema nervioso provocando la parálisis de los niños después de que hayan transcurrido varios días desde que se produce la picadura, empezando por las extremidades inferiores y subiendo hacia arriba, y pudiendo acarrear complicaciones respiratorias. Generalmente se cura retirando correctamente el parásito.

Cómo prevenir la picadura de garrapatas en los niños

Como cualquier otra picadura de insecto, las picaduras de garrapata también se pueden prevenir siguiendo estos consejos:

– Si tenemos animales domésticos en casa, conviene tenerlos desparasitados y vigilarles después de sacarles a pasear.

– Cuando salimos a zonas de campo con hierbas altas conviene vestir a los niños con mangas y pantalones largos.

– Es aconsejable usar repelentes antes de salir al campo.

– Conviene revisar a los niños al llegar a casa para ver si les ha picado alguna garrapata. Las zonas del cuerpo donde suelen buscar cobijo suelen ser las axilas, las ingles y la nuca.

Tratamiento de la picadura de garrapata en niños

A pesar de las medidas preventivas, evidentemente siempre existe la posibilidad de que una garrapata pique a nuestro hijo. ¿Qué podemos hacer en ese momento?:

– Conviene evitar aplastarla.

 Intentar extraerla entera con unas pinzas tirando con fuerza pero sin realizar movimientos para evitar que se introduzca más profundamente en la piel o que la cabeza se quede en el interior.

– Limpiar la zona de la picadura y aplicar hielo para aliviar el picor.

– Guardar la garrapata en una bolsa y acudir al pediatra.

Puedes leer más artículos similares a El peligro de las picaduras de garrapata en los niños, en la categoría de Primeros auxilios en Guiainfantil.com.

Compartir

Comentarios