
Por lo general, las uñas sanas son de color rosa con un toque de blanco rosado cerca de la base. Cuando las uñas cambian de color, se vuelven pálidas o presentan rayas de otros tonos, podrían estar exteriorizando un problema de salud oculto.
Uñas descoloridas
- Uñas con tonalidad verdosa: Son signo de una infección bacteriana.
- Rayas rojas en el lecho de la uña: Podría haber una infección en las válvulas del corazón.
- Tonalidad azulado o morado: Denotan bajos niveles de oxígeno en la sangre.
- Pálidas: Pueden señalar una deficiencia de vitaminas o anemia.
- Blancas: Podrían estar indicando la existencia de problemas hepáticos.
Uñas gruesas
- Si son normales y se vuelven gruesas, pueden alertar sobre un problema pulmonar.
- En caso de que, además de gruesas, se pongan rugosas, es un claro síntoma de una infección por hongos.
- Si son gruesas y quebradizas, quizá sea un problema relacionado a la tiroides o psoriasis.
- El grosor inusual de las uñas puede indicar problemas de circulación.
Uñas quebradizas
Las uñas partidas o quebradizas pueden estar indicando que hay una deficiencia de ácido fólico, vitamina C y proteínas. Asimismo, pueden ser un síntoma de desnutrición o anemia. Si además de quebradizas también presentan agujeros, puede haber un caso de psoriasis.
Uñas descamadas
Esto suele ocurrir cuando se las somete a un ambiente muy caliente, muy frío o muy seco. Además, también podría ser una reacción al uso de productos químicos como jabones y detergentes.
Uñas con manchas blancas
Las manchas blancas en las uñas son un problema muy común que puede aparecer tras un golpe o maltrato a la uña. En otros casos, estas pequeñas manchas pueden revelar que hay una carencia de zinc o bien que se podría estar padeciendo anemia.
Mucho más aquí en el video:
Comentarios