El shampoo de sulfuro de selenio es una solución efectiva para la caspa, pero existen otras alternativas menos agresivas de las cuales te contamos aquí.

¿Sufres de caspa o dermatitis seborreica? Entonces probablemente hayas escuchado hablar del shampoo de sulfuro de selenio, un producto indicado para tratar trastornos comunes del cuero cabelludo como los antes mencionados.
Para empezar, debes saber que el sulfuro de selenio es un ingrediente activo con propiedades antifúngicas o antimicóticas. Esto significa que sus funciones principales son eliminar la producción de hongos, remover las partículas secas y escamosas —lo que conocemos comúnmente como caspa o seborrea— y aliviar la comezón.
También es importante que sepas que el shampoo de sulfuro de selenio es un medicamento y, por lo tanto, debe ser utilizado con cuidado y siempre bajo la supervisión de un médico.
Usar una dosis mayor o menor que la indicada para tu condición, podría hacer que esta empeore o que el medicamento simplemente no surta efecto.
Ventajas y desventajas del ‘shampoo’ de sulfuro de selenio
El shampoo de sulfuro de selenio es una solución inmediata y efectiva a los problemas severos en el cuero cabelludo. Normalmente, se deben aplicar de 5 a 10 mililitros de producto en el cuero cabelludo húmedo, masajeando durante no más de tres minutos. Dependiendo de tu padecimiento, el médico deberá indicarte cuántas veces por semana puedes usar este medicamento.
Sin embargo, entre las principales desventajas del shampoo de sulfuro de selenio están su aroma concentrado, la irritación en cueros cabelludos sensibles y la resequedad que puede llegar a causar en la fibra capilar.
Si debes usar este tratamiento, te recomendamos complementarlo con un acondicionador para devolver el balance de humectación, suavidad y brillo a tu cabellera.
Alternativas al shampoo de sulfuro de selenio
¿Te preocupan las consecuencias negativas del shampoo de sulfuro de selenio? Entonces quizás quieras probar un ingrediente alternativo para tratar la caspa y dermatitis seborreica: la piritiona de zinc.
La diferencia entre estos dos activos es que la piritiona de zinc es más leve, no necesita prescripción médica y no tiene aroma. También es más suave con las hebras y puede combinarse con otros ingredientes humectantes sin afectar los resultados.
Comentarios