
Las diferencias entre una verruga y un lunar son fáciles de detectar. Aunque mucha gente acaba confundiendo ambos elementos, podemos tener claro que se trata de dos imperfecciones de la piel diferenciadas. Estas formaciones cutáneas son sencillas de detectar y debemos saber diferenciarlas para poder tratar, especialmente el caso de la verruga, pero también hay que estar pendiente de los lunares.
Diferencias entre verruga y lunar
- Un lunar es una mancha pigmentada que muchas personas tienen. No siguen ningún patrón, pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y en general se consideran tumores benignos. En medicina se llaman nevus melanocítico, según estudios es muy frecuente en personas caucásicas. Su tonalidad suele ser marrón en la mayoría de los casos, pero puede acabar teniendo algunos matices en colores rojizos o negros.
- Los lunares se caracterizan por tener los bordes definidos, no abultan y tienen solo unos milímetros de diámetro. No suelen crecer o expandirse, de hacerlo debemos acudir al dermatólogo. Para poder desestimar cualquier enfermedad relacionada con estas manchas en la piel es recomendable que nos hagan un estudio, cualquier anomalía siempre será mejor detectarla a tiempo.
- Si vemos que un lunar empieza a tener los bordes irregulares, molesta o incluso llega a sangrar puede ser un claro síntoma de que ese tumor benigno ha sufrido unos cambios que deben tratarse de inmediato.
- Las verrugas son bultos en la piel, suelen tener una textura rugosa. Entre los especialistas se llaman acrocordón que es un fibroma contagioso que aparece generalmente en personas obsesas. En general las verrugas están producidas por el virus del papiloma y no son contagiosas.
- Este elemento tiene un color marrón o negro, aparece en manos, piernas o genitales. A diferencia de los lunes crece por medio de un tallo carnoso unido con la piel y por eso tiene un volumen mayor.
- Algunos especialistas apuntan que aparece por el roce con la piel en aquella zona, aunque su origen no está del todo determinado. Al igual que los lunares, las verrugas también deben tener un seguimiento. Pueden ser especialmente perjudiciales en los genitales en caso de aparecer, existe un riesgo mayor de cáncer cervical y vulvar.
Verrugas Genitas y VPH
Las verrugas genitales son protuberancias blanquecinas o de color piel que aparecen en los genitales o el ano. Puedes tener el virus que causa las verrugas genitales sin tener síntomas.
Síntomas de las verrugas genitales
Las verrugas genitales son protuberancias blanquecinas o de color piel que aparecen en la vulva, la vagina, el cuello uterino, el pene, el escroto o el ano. Parecen pequeños trozos de coliflor. Puedes tener una o varias verrugas, y pueden ser grandes o pequeñas. Pueden provocar picazón, pero la mayoría de las veces no duelen.
No todos los bultos que aparecen en los genitales son verrugas. Existen otras infecciones y condiciones normales de la piel que pueden asemejarse a una verruga, pero son otra cosa. Si crees que tienes verrugas genitales, es importante que te examine una enfermera o doctor.
¿Cuándo suelen aparecer las verrugas genitales?
Las verrugas genitales pueden demorar en aparecer semanas, meses e incluso años después de haber tenido contacto sexual con alguien que las tenía. Por eso es tan difícil saber cuándo contrajiste la infección por el virus del papiloma humano (VPH) que las ocasionó o quién te la contagió.
Puedes tener el virus y nunca tener verrugas, de modo que puedes estar infectado sin tener síntomas. Algunas personas sólo tienen verrugas una vez, y nunca las vuelven a tener. Otras las tienen más de una vez (recurrentes).
Si te salen verrugas genitales, puede que pienses que tu pareja te ha estado engañando, lo cual no es necesariamente cierto. A veces, las verrugas tardan mucho en aparecer, por eso es posible que tú o tu pareja las hayan contraído hace mucho tiempo. A veces, el virus vive durante meses e incluso años en el cuerpo sin que aparezcan verrugas genitales.
Dato curioso: Puedes tener el tipo de VPH que causa las verrugas y no tener síntomas, pero SÍ transmitirlo a otra persona, a quien sí pueden aparecerle verrugas.
Por eso, es complicado saber cuándo te contagiaste las verrugas genitales (y quién te las contagió). Hablar con tu pareja y con un médico o enfermero puede ayudarte.
Con estas definiciones podremos distinguir casi a simple vista un lunar de una verruga, de esta manera no cometeremos el error de aplicarles un tratamiento similar. Las verrugas en general, las debe retirar un especialista y nunca debemos tirar de ellas o intentar quitarlas por nuestra cuenta.
Comentarios